Book Description:
Carmen Martin Gaite, en estas paginas, arraiga en la tradicion de una literatura sin inocencia, que es, a la vez que narracion, reflexion sobre el acto de narrar, y en la que el autor resuelve los dilemas de su vida a traves de los textos que escribe, en el camino que abrieron a principios de siglo Proust y Joyce, que luego han continuado tantos escritores. Cuadernos en los que se mezclan las notas pudorosamente autobiograficas, los comentarios y citas de libros al hilo de su lectura, las reflexiones acerca del arte de escribir y de la experiencia propia sobre dicho arte, los fragmentos de obras que maduraban durante decadas antes de tomar forma definitiva, recuerdos de personas que formaron parte de su vida: una coleccion de textos que, por anadidura, aporta datos insustituibles para valorar la complejidad de fuentes y preocupaciones de una escritora a la que su permanente posicion lateral con respecto a los grupos de presion literarios y el sorprendente (por mas que merecido) exito de publico y la arrolladora popularidad que consiguio en los ultimos anos de su vida, asi como su afan por mantener pegado a tierra el punto de vista, han hecho creer a algunos que habia levantado una obra de leve fuste intelectual o vagamente epigonal. El voluntarioso proposito de rescate del tiempo como proyecto literario se repite obsesivamente en los cuadernos. El lector que se adentra en ellos descubre como, ano tras ano, vuelven las mismas dudas, el mismo afan por fijar lo que es pasajero, y la sensacion de que lo que no queda escrito no ha existido; de que el dia en que la escritora no se ha asomado a los cuadernos ha sido un dia perdido, hasta el punto de que se diria que el tema central del conjunto es precisamente el propio esfuerzo de la escritura; que la historia que pretende contarnos es la de un continuado intento.
|